PROYECTO REALIZADO:
Instalar un sistema MES en COCA COLA EQUATORIAL: Bebidas gaseosas para consumo human
¿PORQUE UN SISTEMA MES?
Este grupo de empresas, buscaba una solución que les pudiese mostrar en tiempo real, los resultados de la ejecución de sus órdenes de fabricación, eliminando al mismo tiempo las tareas de llenado manual de reportes y por último con una garantía de la calidad de los datos.
El cliente evaluó varios proveedores y al final escogió nuestra solución EFIPLAN-MES, como la herramienta para su programa de mejora continua, en todas sus plantas.
La solución debía de cumplir con los siguientes requisitos:
⇒ Que la información fuese escalable desde arriba hacia abajo, contemplando los siguientes niveles de información:
- Grupo: Consolidación de múltiples plantas y países.
- País: Consolidando múltiples plantas en un país.
- Planta: Consolidando la operación de una planta.
- Área: Consolidando dentro de una planta, los resultados por tipo de producto.
- Por Línea: Mostrar los resultados por línea.
- Por Máquina: Mostrar los resultados por máquina.
⇒ Debería obtener la información con mínima intervención humana.
- Poderse conectar y transmitir información con otros sistemas informáticos existentes en cada planta y grupo.
- Obtener la información directamente desde las diferentes máquinas que componer una línea, leyendo directamente sus autómatas.
- Permitir a los supervisores introducir manualmente algunos parámetros no disponibles en otros medios.
⇒ El sistema debería poder generar la información en tiempo real, incluyendo:
- Resumen de tiempos de producción por orden de fabricación y turno.
- Tiempo total.
- Paros no operativos.
- Tiempo operativo.
- Paros operativos.
- Tiempos producción y OEE
- Control de los paros operativos.
- Auto-justificables por el autómata.
- Micro paros.
- Paros justificados manualmente,
- Control de personal asignado a cada línea de producción por turno.
- Calcular el costo de personal por orden de fabricación
- Control sobre insumos consumidos y pérdidas propias del proceso.
- Calcular el costo de los insumos usados en una orden de fabricación.
- Calcular las pérdidas porcentuales.
- Control sobre unidades producidas y las rechazadas.
- Comparadas con la programación de producción.
⇒ Cálculos en tiempo real, de los principales indicadores de producción, en los diferentes niveles.
- Performance
- Availability
- Yield
- Quality
- OEE
- USLE
QUE SOLUCION SE INSTALO EN EL CLIENTE.
El proyecto se dividió en cuatro etapas de ejecución.
- Instalación de la infraestructura de servidores, redes, automatismos y panel PC.
- Activar los autómatas y obtener las señales. Al mismo tiempo validar contadores.
- Instalación de la aplicación EFIPLANT-MES.
- Configuración de las pantallas y reportes.
El tiempo de ejecución estimado del proyecto fue de un año en cada planta.
RESULTADOS LOGRADOS.
Con este proyecto el cliente ha logrado a la fecha:
- Incrementar la eficiencia de las plantas en un 10% en el primer año de operación.
- Reducción del costo de producción, en un monto superior al 15%
La inversión efectuada tendrá un período proyectado de recuperación de 12 meses en cada planta.