El headhunting industrial es un servicio de contratación especializado que elimina el azar de la atracción de candidatos. En lugar de esperar a que aparezca el candidato adecuado, los headhunters buscan de forma activa a las personas idóneas para tu empresa.
Estoy seguro de que estarás de acuerdo con nosotros cuando decimos que encontrar candidatos cualificados y con experiencia no siempre es una tarea sencilla para las empresas.
Las técnicas de contratación tradicionales, como publicar un anuncio de empleo y esperar a que la gente venga a buscarte, no funcionan cuando se trata de cubrir un puesto como por ejemplo el de jefe de mantenimiento para una planta de envasado, el de programador de robots de una marca en concreto, o el de desarrollador de software para aplicaciones en la planta de producción, por citar algunos.
Para captar la atención de los candidatos específicos que necesitas se requiere una forma de contratación más inteligente. Ahí es donde entra en juego el headhunter industrial.
¿Cómo lo hacen? En este artículo te vamos a explicar algunas de las técnicas que se utilizan para la captación de talento y por qué deberias tener un socio de confianza que te ayude a encontrar ese profesional con talento que tu empresa necesita.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Qué es el Headhunting Industrial?
- 2 ¿Cuál es el proceso de headhunting en la industria?
- 3 ¿Cómo hacer un buen headhunting industrial?
- 4 ¿Cuáles son los beneficios del headhunting industrial?
- 5 Diferencias entre el headhunting y el recruitment industrial
- 6 Conclusiones
- 7 ¿Necesitas un perfil técnico para la industria?
¿Qué es el Headhunting Industrial?
El headhunting industrial es una técnica de reclutamiento que se enfoca en la búsqueda y selección de profesionales altamente cualificados para puestos específicos en la industria.
A diferencia del reclutamiento tradicional, el headhunting industrial se centra en buscar y atraer a los mejores candidatos, en lugar de esperar a que los candidatos se presenten espontáneamente.
En particular, se utiliza para encontrar y contratar a profesionales con habilidades y experiencia en áreas como la ingeniería, la fabricación, el mantenimiento, la investigación y el desarrollo, la gestión de proyectos, entre otros.
Los headhunters industriales utilizan una variedad de métodos para encontrar a los mejores candidatos, como la búsqueda en bases de datos de currículums, la investigación en redes sociales y la búsqueda en sitios web especializados.
Una de las ventajas del headhunting industrial es que permite a las empresas encontrar a los mejores profesionales del mercado, incluso aquellos que están trabajando en otra empresa y pueden estar interesados en una nueva oferta laboral.
Por ejemplo, la red social linkedin permite a los usuarios destacar su perfil para ser encontrados como demandantes de mejora laboral.
Además, el headhunting industrial puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas, ya que los headhunters se encargan de la mayor parte del proceso de selección de candidatos.
¿Cuál es el proceso de headhunting en la industria?
El proceso de headhunting industrial es una técnica especializada de reclutamiento que busca atraer y seleccionar a los mejores candidatos para puestos específicos en la industria. El proceso suele consistir en los siguientes pasos:
1. Identificación de las necesidades de la empresa: El primer paso en el proceso de headhunting industrial es identificar las necesidades específicas de la empresa en cuanto a habilidades, experiencia y cualificaciones de los candidatos.
2. Investigación de los candidatos potenciales: Una vez identificadas las necesidades de la empresa, el headhunter industrial comienza a investigar a los candidatos potenciales a través de diversas fuentes, como bases de datos de currículums, redes sociales, sitios web especializados, entre otros.
3. Selección de los candidatos: A medida que el headhunter va identificando a los mejores candidatos, los selecciona para continuar con el proceso de selección.
4. Entrevistas: Los candidatos seleccionados son entrevistados por el headhunter para determinar si cumplen con las necesidades de la empresa y para evaluar sus habilidades y experiencia.
5. Presentación de los candidatos a la empresa: Una vez completadas las entrevistas, el headhunter presenta a los candidatos más adecuados a la empresa para su consideración.
6. Seguimiento y negociación: El headhunter se encarga de seguir el proceso de contratación y de negociar las condiciones de trabajo con los candidatos seleccionados.
En definitiva, el proceso de headhunting industrial es una técnica eficaz para encontrar y contratar a los mejores profesionales del mercado, incluso aquellos que no están activamente buscando trabajo.
¿Cómo hacer un buen headhunting industrial?
Para entender lo que se espera de la posible lista de candidatos, un headhunter debe comprender con precisión lo que necesita la empresa contratante.
Esto significa conocer el puesto de trabajo en sí y los detalles del contrato, la empresa, su cultura y cualquier acuerdo o información confidencial.
Sólo con una comprensión completa de las necesidades de la empresa se podrán localizar y atraer a los mejores candidatos posibles para el puesto demandado.
A continuación destacamos algunas claves para realizar un buen headhunting.
Buscar posibles candidatos
Con la información pertinente de la empresa, el siguiente paso es encontrar a los mejores candidatos para el puesto.
Para ello hay que indagar en referencias, realizar búsquedas de personas que ocupen el mismo puesto o puestos similares en otras empresas, establecer contactos en eventos del sector, redes sociales, consultar bases de datos privadas, etc.
Selección de candidatos
Una vez recopilada una extensa lista de posibles opciones, se reduce la búsqueda de candidatos por cualificaciones para encontrar las coincidencias más exactas.
Contacto
Una vez reducida la lista, se realizan las llamadas y se conciertan las entrevistas necesarias para informar y despertar el interés de los candidatos con mayor potencial.
Crear la lista de clientes preseleccionados
Tras las entrevistas y la comprobación de sus referencias, el headhunter elabora una lista de los principales candidatos para el cliente.
En caso necesario, agendará las entrevistas y negociaciones con el cliente e incluso ayudará con la incorporación cuando proceda.
¿Cuáles son los beneficios del headhunting industrial?
Cualquiera que se dedique a los RRHH o a la gestión sabe que la contratación es un reto enorme en estos momentos. Tenemos poco personal cualificado y demasiadas vacantes.
En estas condiciones, no basta con publicar un anuncio de empleo. Es hora de probar un enfoque diferente.
Si buscas candidatos con habilidades o formación excepcionales, es aún más importante hacer un esfuerzo adicional para encontrar y atraer a grandes candidatos.
Si buscas el mejor talento, merece la pena considerar los beneficios del headhunting industrial.
- Acceso a los mejores candidatos: El headhunting industrial permite a las empresas acceder a los mejores profesionales del mercado mediante la busqueda activa de los headhunters.
- Ahorro de tiempo y recursos: El headhunting industrial puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas, ya que los headhunters se encargan de la mayor parte del proceso de selección de candidatos.
- Reclutamiento especializado: Los headhunters industriales están especializados en la búsqueda y selección de profesionales con experiencia y cualidades para puestos específicos en la industria, lo que aumenta las posibilidades de encontrar al candidato ideal.
- Mejora de la eficiencia: El headhunting industrial puede mejorar la eficiencia en el proceso de contratación, ya que se enfoca en buscar y atraer a los mejores candidatos.
- Reducción del riesgo: El headhunting industrial puede ayudar a las empresas a reducir el riesgo de contratar a un candidato inadecuado, ya que los headhunters se encargan de evaluar y seleccionar a los candidatos antes de presentarlos a la empresa.
En resumen, el headhunting industrial es una técnica eficaz de reclutamiento que permite a las empresas acceder a los mejores profesionales del mercado, ahorrar tiempo y recursos, mejorar la eficiencia en el proceso de contratación y reducir el riesgo de contratar a un candidato inadecuado.
Diferencias entre el headhunting y el recruitment industrial
El headhunting y el recruitment industrial (Selección de personal) utilizan estrategias diferentes para obtener el mismo resultado.
Aunque hay algunas similitudes entre los headhunters y los reclutadores, la principal diferencia es para quién trabajan y el nivel de contratación.
Un reclutador casi siempre trabaja para la empresa que quiere contratar nuevo personal. Formará parte del equipo interno de contratación, estrechamente relacionado con RRHH, o con los jefes de equipo responsables de contratar a los empleados.
Parte de la función de un reclutador suele consistir en gestionar puestos dentro de la empresa, trasladar al personal a nuevas funciones, ascendiendo o descendiendo en la cadena, y cubrir las oportunidades abiertas con nuevos miembros del equipo.
En cambio, el headhunter industrial trabaja para empresas del sector industrial de forma independiente o en nombre de una agencia.
La función principal que cubre es la atracción de profesionales cualificados para puestos específicos en la industria.
Conclusiones
En la industria, el headhunting de perfiles técnicos y directivos tiene como objetivo encontrar a profesionales capacitados y con experiencia en el sector, para cubrir los puestos clave de una empresa.
Para hacer un buen headhunting industrial es importante tener en cuenta las necesidades de la empresa, utilizar diversas fuentes de búsqueda, realizar entrevistas exhaustivas, establecer una comunicación clara con la empresa, evaluar la experiencia en el sector y negociar.
Por lo tanto, es importante elegir un headhunter con experiencia y reputación confiable para asegurar que se está obteniendo el mejor servicio posible y se están contratando a los candidatos más adecuados para el puesto.
¿Necesitas un perfil técnico para la industria?
SICMA21 es una empresa líder en headhunting industrial con más de 20 años de experiencia en la industria.
Disponemos de un equipo de reclutadores y caza talentos altamente capacitado y experimentado para encontrar los mejores profesionales para tu industria.
Estamos especializados en la búsqueda de perfiles profesionales de mandos intermedios, jefes de oficina técnica, jefes de mantenimiento industrial, técnicos de automatización y robótica industrial, técnicos en mantenimiento, técnicos IT, etc.
Hemos aportado talento a empresas como Coca-Cola, Cafes Marcilla, Grupo Damm, Hypra, Vileda, Vichy Catalan, Seat, Hartmann, Haribo, entre otras muchas.
Ofrecemos un servicio personalizado a cada cliente para asegurarnos de que el proceso de contratación es lo más eficiente y efectivo posible.
Nuestra misión es encontrar a la persona adecuada para tu equipo y empresa.
Contacta de forma directa con nuestros headhunters en el número de teléfono: 652 128 486 o escríbenos un correo electrónico a: asesortecnico@sicma21.com
También, nos puedes dejar un mensaje en el icono de WhatsApp de aquí abajo a la derecha y te atenderemos a la mayor brevedad posible.