SICMA21 como colaborador activo del "Banc dels Aliments de Barcelona" ha recibido la Memoria anual de 2020 que refleja los excelentes datos obtenidos por esta organización.
El año 2020 debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 ha sido uno de los años más difíciles que nos ha tocado vivir a tod@s.
En un primer momento, tuvimos que hacer frente a las alarmas que nos llegaban desde el Estado para intentar paralizar este virus que se extendía de forma rápida y llegaba a muchos hogares sin previo aviso, mediante el confinamiento de todas las personas con la excepción de los trabajadores y servicios considerados esenciales.
Posteriormente, y con mucha celeridad afectó a la economía de muchos países al tener que paralizarse gran parte de su actividad debido al confinamiento de la sociedad.
Como consecuencia, esta crisis ha empeorado la situación económica de los más necesitados de forma exponencial y a aumentado el número de personas en riesgo de pobreza.
En SICMA21 tenemos un fuerte vínculo con la comunidad local y con la integración de personas en exclusión social. Por lo que nos pusimos manos a la obra para recaudar todos los fondos posibles a través de nuestros cursos de formación técnica, poniendo a disposición de los interesados cursos a un precio asequible para poder donar toda la recaudación al "Banc dels Aliments".
Además, los empleados de SICMA21 (todos, del primero al último) donaron parte de su paga navideña para poder hacer extensible un talón que se entregó a la Fundación para poder adquirir alimentos para las personas más necesitadas.
Gracias a la solidaridad del conjunto de la sociedad, el "Banc dels Aliments" ha podido distribuir casi 20 millones de kilos de alimentos, a través de 324 entidades de Iniciativa Social con las que colabora, atendiendo las necesidades alimentarias de 137.403 personas de media mensual.
Unas cifras muy buenas, debido al impresionante trabajo realizado por las 216 personas que forman el "Banc dels Aliments", tanto voluntarios como un extraordinario equipo profesional.
Desde SICMA21 os damos las gracias ¡Sois los mejores!
Los bancos de los alimentos tienen una presencia en Europa de más de 30 años al servicio de las personas más vulnerables con un objetivo claro de disminuir el despilfarro de alimentos que se produce en nuestra sociedad.
De esta forma, aprovechan los excedentes de alimentos y las donaciones voluntarias de particulares, empresas y administraciones para distribuir alimentos con seguridad para que todas las personas que lo necesiten puedan recibir una dieta segura y saludable.
A continuación te puedes descargar los datos de la memoria y cómo han llevado a cabo esta campaña de emergencia sanitaria y económica.