para que sirve el Kit Digital

¿Qué es el Kit Digital y cómo se solicita?

Alrededor de 1 millón de pequeñas empresas, micro empresas y autónomos van a poder beneficiarse del Programa Kit Digital, una ayuda procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El pasado 15 de marzo de 2022, se abrió el plazo para solicitar las primeras ayudas a las pequeñas empresas de entre 10 y 49 trabajadores. Esta primera convocatoria, cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros.

Según el diario digital el economista en las primeras 24 horas se recibieron un total de 12.000 solicitudes para recibir el Bono Digital.

Esta convocatoria tiene un límite presupuestario por lo que si tu empresa está interesada en solicitar la ayuda no te demores en realizarla ya que se otorgará por orden de llegada de las solicitudes.

En SICMA21 somos Agente Digitalizador Acreditado y en este artículo te vamos a mostrar el funcionamiento del Kit Digital y cómo tu empresa se puede beneficiar de esta ayuda.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es un programa de ayudas directas para las pequeñas empresas, micro empresas y autónomos con el objetivo de que estas se digitalicen y se modernicen.

Una parte de los fondos Next Generation (3.067 millones de euros) que han designado para la recuperación socioeconómica de la Unión Europea se ha destinado al Kit Digital dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La ayuda consiste en unos fondos que te otorga la Administración para contratar software de un catalogo de soluciones. Estas soluciones tienen que ser de nueva adquisición o de substitución, pero siempre que haya una mejora.

La normativa aplicable a la ayuda es muy variada y está recogida en la Ley de Subvenciones. El Kit Digital es una subvención directa, como ya hemos explicado, por tanto tendrá que ser justificada debidamente según la normativa.

¿Qué es un Agente Digitalizador?

Como te hemos comentado en la intro, SICMA21 está acreditado como Agente Digitalizador del Programa Kit Digital.

El Agente Digitalizador es una empresa que realiza servicios de digitalización entre sus actividades.

Esta empresa se ha presentado a un proceso de selección y acreditación para poder prestar sus soluciones tecnológicas.

Por tanto, el Agente Digitalizador está habilitado para suscribir acuerdos de prestaciones de soluciones digitales con las pymes y autónomos beneficiarios del Programa Kit Digital y titulares del Bono Digital.

Entre las funciones que ha de prestar el Agente Digitalizador destacan:

  • Brindar un servicio de soporte ante las posibles incidencias vía telefónica y/o correo electrónico.
  • Formar a la empresa beneficiaria del Bono Digital para que conozca a nivel de usuario la solución que ha escogido.
  • Proporcionar un servicio de consultoría en atención a los posibles beneficiarios.
  • Realizar la justificación económica del Kit Digital
  • Redactar la memoria técnica de todo el proyecto en nombre de la empresa beneficiaria de la subvención.

 

cómo funciona el Kit Digital

 

Ventajas del Kit Digital

La digitalización de las pequeñas empresas, de las microempresas y de los autónomos es una de las iniciativas principales de modernización del tejido empresarial, proporcionando un crecimiento potencial a medio plazo, al permitir una mejora de la productividad, internacionalizar sus marcas y proporcionar su presencia online.

La ventaja principal del Kit Digital o, el también llamado Bono Digital es el impulso que le va a proporcionar a las pymes para realizar la Transformación Digital de sus empresas.

Otras ventajas significativas del Kit Digital para las pymes son:

  • Permitir tener una mayor visibilidad en Internet.
  • Aumentar las ventas online.
  • Mejorar la eficiencia de los procesos con soluciones automatizadas.
  • Reducir los costes de producción.
  • Ampliar nuevos mercados internacionales, permitiendo las ventas a cualquier rincón del planeta.
  • Optimizar la planificación y el control de la producción.
  • Reforzar la seguridad de la información.
  • Conseguir empresas más sostenibles.
  • Eliminar las ineficiencias y mejorar la competitividad.

¿Qué empresas pueden beneficiarse del Kit Digital?

El Programa Kit Digital lo pueden solicitar cualquier autónomo, microempresa y pequeña empresa de 1 a 49 trabajadores que cumplan con los requisitos exigidos por la subvención y que explicamos más adelante.

Para ello, la Administración ha realizado una división en 3 segmentos beneficiarios en función del número de trabajadores:

  • Segmento I: empresas de entre 10 y 49 empleados.
  • Segmento II: empresas de entre 3 y 9 empleados.
  • Segmento III: empresas de entre 1 y 2 empleados.

De esta ayuda no van a poder beneficiarse los agentes digitalizadores ni sus subcontratas.

¿Cuál es la cuantía de los bonos digitales?

Siguiendo con la clasificación por segmentos establecida por la Administración, la cuantía de la obtención del Bono Digital es la siguiente:

  • Segmento I (empresas de entre 10 y 49 empleados): 12.000 euros.
  • Segmento II (empresas de entre 3 y 9 empleados): 6.000 euros.
  • Segmento III (empresas de entre 1 y 2 empleados): 2.000 euros.

Reseñar que las empresas van a poder gastar la ayuda en varías soluciones si lo consideran oportuno, pero solo se podrá escoger una solución por las diferentes categorías establecidas.

A continuación se citan cuáles son las categorías de soluciones y la cuantía que te puedes subvencionar.

¿Cuáles son las categorías incluidas en el catalogo de soluciones?

La empresa solicitante del Kit Digital, una vez cumplimentado el registro, recibirá un Bono Digital canjeable con las soluciones que contrate.

Las soluciones digitales incluidas en el catálogo son:

  • Sitio web y Presencia en internet (hasta 2.000 euros)
  • Comercio electrónico (hasta 2.000 euros)
  • Gestión de redes sociales (hasta 2.500 euros)
  • Gestión de clientes (hasta 4.000 euros)
  • Business Intelligence y Analítica (hasta 4.000 euros)
  • Servicios de oficina virtual (hasta 12.000 euros)
  • Gestión de procesos (hasta 6.000 euros)
  • Factura electrónica (hasta 1.000 euros)
  • Comunicaciones seguras (hasta 6.000 euros)
  • Ciberseguridad (hasta 6.000 euros)
  • Presencia Avanzada en Internet (hasta 2.000 euros)
  • Marketplace (hasta 2.000 euros)
  • Gestión de redes sociales (hasta 2.500 euros)

(Si deseas ampliar esta información te dejo el enlace de Acelera pyme aquí)

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Kit Digital?

Para obtener las subvenciones del Kit Digital se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Estar inscrita en el censo de empresas.
  • Tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener la consideración de empresa en crisis. Es decir, aquellas que tienen unas perdidas mayores del 50% de su contabilidad. En este apartado estarían exentas empresas que han padecido una crisis a causa del Covid.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de los pagos a la Seguridad Social.
  • No superar el límite de 200.000 euros en ayudas recibidas en los últimos 3 años.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital (test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme).

 

En que consiste el kit digital

 

¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios del Kit Digital?

Una vez la empresa beneficiaría del Kit Digital recibe la resolución que le aprueba la concesión del Bono Digital han de realizar una serie de acciones de obligado cumplimiento. A continuación te las detallamos.

  • Registrar la contabilidad: Al tratarse de una subvención, se debe realizar un trabajo de justificación económica y a la vez cumplir con la Ley de subvenciones. Esta tarea la van a realizar los Agentes Digitalizadores en nombre de la pyme.
  • Conservar las facturas y los documentos que lo justifican por un mínimo de 4 años.
  • Declarar las ayudas de minimis de los 2 últimos años más el actual.
  • Formalizar acuerdos de prestación de soluciones de digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos.
  • Atender a los posibles requerimientos que te pueda realizar la Administración para evaluar el Nivel de Madurez Digital.
  • Justificar la ayuda de la Subvención a través del Agente Digitalizador.

¿Cómo se solicita el Kit Digital?

El primer paso a realizar es registrar a tu empresa en la página de Acelera pyme. Una vez se ha realizado el registro tendréis que cumplimentar el test de autodiagnóstico de Nivel de Madurez Digital. Este test es obligatorio.

Además, la plataforma te permite realizar de manera optativa un test de autoevaluación de Transformación Digital y un test de autoevaluación de Ciberseguridad.

El resultado del test obligatorio del Nivel de Madurez Digital se genera en pdf para que lo puedas subir a la sede electrónica el día que vayas a solicitar la ayuda.

Posteriormente, te tienes que dirigir al catalogo de soluciones digitales para elegir la que más le convenga a tu empresa.

Por último, deberás realizar la solicitud de la ayuda en la sede electrónica Red.es del Programa Kit Digital.

¿Cómo se utiliza el bono digital?

En primer lugar, una vez que la empresa solicitante de la ayuda ha realizado los pasos para obtener el Bono Digital, ha de esperar a que la Administración le notifique la resolución expresa de que es beneficiaría del Bono Digital.

Al recibir la resolución, la empresa beneficiaría puede elegir el Agente Digitalizador y ha de firmar un contrato previo. En este paso se pueden elegir tantos agentes digitalizadores como soluciones se vayan a contratar.

A continuación, se debe realizar la firma del Acuerdo de Prestación de Soluciones, cediéndole al Agente Digitalizador el derecho de cobro.

En este caso, es el Agente Digitalizador quien emitirá la factura de la solución contratada con la reducción del valor del Bono Digital.

En esta ayuda no se incluye el IVA, ya que no es subvencionable, ni el excedente del presupuesto total, si lo hubiera.

¿Cuáles son los plazos para solicitar el Kit Digital?

Lo más importante a la hora de solicitar el Kit Digital y algo a tener en cuenta desde el primer momento es que las ayudas se concederán por orden de inscripción.

En principio, el plazo para realizar la solicitud del Bono Digital es de 3 meses desde que se publica la convocatoria. Este plazo se reduce en el momento que se acaban los fondos.

Por otro lado, el plazo de la Administración para emitir la resolución favorable es de 6 meses desde su presentación.

También tendrás un plazo de 6 meses para consumir el Bono Digital con tu Agente Digitalizador.

¿Conoces nuestras soluciones para el Programa Kit Digital?

En SICMA21 somos tu Agente Digitalizador. Echa un vistazo a las soluciones digitales que tenemos disponibles para tu empresa, escoge la que más se adapte a tu negocio y déjanos a nosotros el trámite y la gestión de tu Bono Digital:

  • Gestión de Procesos:
    • EFIPLANT-APS
    • EFIPLANT-GMAO
    • EFIPLANT-MES
    • SAGE 200
    • CLOCK21
  • Ciberseguridad Industrial
  • Sitio web y presencia en internet
  • Presencia Avanzada en Internet 
  • Marketplace 
  • Gestión de redes sociales 

Conoce nuestras soluciones y solicítanos información en el enlace siguiente.

Si te ha gustado compártelo con tus contactos
Los comentarios de esta entrada están cerrados