A la hora de realizar el montaje y desmontaje de maquinaria industrial, en la mayoría de los casos, las empresas no disponen de los recursos técnicos ni de los medios adecuados para hacerlo por su propia cuenta.
Disponer de un partner profesional que realice los servicios de montaje y desmontaje de maquinaria industrial, equipos y líneas de producción ayuda a las empresas a realizar la tarea de forma segura, eficiente y en el menor tiempo posible.
Esta operación requiere de una cuidadosa planificación y ejecución, para que se pueda volver a poner en funcionamiento la maquinaria de producción lo antes posible.
En este artículo te vamos a mostrar cómo puedes hacer el montaje y desmontaje de maquinaria industrial mediante unos pasos que te ayudarán a conseguir el objetivo.
Te puede interesar: Cómo realizar el traslado de maquinaria industrial
Índice de Contenidos
- 1 Etapas del montaje y desmontaje de maquinaria industrial
- 1.1 Primer paso: Estudio preliminar del proyecto
- 1.2 Segundo paso: Elaborar un plan de trabajo
- 1.3 Tercer paso: Planificación del desmontaje de la maquinaria
- 1.4 Cuarto paso: Desmontaje y preparación de las máquinas para el traslado
- 1.5 Quinto paso: Analizar la nueva ubicación
- 1.6 Sexto paso: Instalar las máquinas en el nuevo sitio
- 2 ¿Buscas un socio de confianza para realizar el montaje y desmontaje de maquinaria industrial?
Etapas del montaje y desmontaje de maquinaria industrial
La operación de llevar a cabo el montaje y desmontaje de maquinaria industrial requiere de una excelente preparación técnica de todos los equipos para no comprometer el buen funcionamiento de las máquinas y las unidades de producción.
Por ello, la mejor recomendación es realizarlo de la forma más organizada posible. A continuación se indican algunos pasos que te ayudarán a tener éxito en el montaje y desmontaje de maquinaria industrial.
Primer paso: Estudio preliminar del proyecto
El estudio preliminar del proyecto a la hora de realizar el montaje y desmontaje de maquinaria industrial comienza con un análisis de los medios disponibles.
Esto permite hacer un inventario para definir con precisión las necesidades y limitaciones del proyecto.
Para garantizar el éxito de la operación y su posterior traslado, el proveedor de servicios encargado del montaje y desmontaje de maquinaria industrial debe realizar varios análisis.
De este modo, podrá definir claramente la metodología y los participantes más adecuados para el trabajo. Entre los análisis necesarios, destacamos:
-
Análisis de la disposición de las distintas máquinas
¿Cómo deben instalarse en el nuevo emplazamiento las líneas de producción, las máquinas-herramienta, los transportadores, las instalaciones de filtración, etc.?
Este análisis permitirá formular las preguntas adecuadas. ¿Cuáles son las limitaciones de la nueva ubicación? ¿Qué mejoras son necesarias? ¿Cuál es el coste del proyecto y cuáles son las prioridades? ¿Cuál es el calendario de puesta en marcha?
-
Análisis de la logística
El análisis de la logística se refiere a los equipos de manipulación necesarios para cada tipo de traslado y a los medios de transporte que se utilizarán durante el mismo.
-
Análisis de fluidos
El análisis de fluidos representa los caudales, las presiones y el tamaño de las tuberías que necesita la maquinaria para su funcionamiento mediante sistemas neumáticas, hidráulicos u otros medios.
-
Análisis energético
El análisis energético se refiere a los balances de energía (relación de la energía que entra y sale de un sistema) en la unidad de producción que se va a realizar la operación de desmontaje, montaje e instalación.
Segundo paso: Elaborar un plan de trabajo
Identificar las necesidades de la empresa en relación con su actividad es una de las etapas más importantes.
La elaboración de un plan de trabajo permitirá organizar de forma adecuada los trabajos a llevar a cabo, identificando punto por punto lo que hay que modificar, trasladar, cambiar, actualizar, etc.
En primer lugar, el equipo debe estar catalogado (realizar una lista o inventario de todos los componentes y piezas de la máquina).
A continuación, hay que elaborar un informe de trabajo para determinar los equipos que habrá que desmontar, manipular o limpiar durante el total de la operación.
Este plan de trabajo debe elaborarse en colaboración con los operarios que van a realizar el montaje y desmontaje de maquinaria industrial.
A la postre, tienen un profundo conocimiento de las tareas y de las técnicas avanzadas en este campo, y pueden sugerir ciertas operaciones y dar su opinión sobre cómo llevarlas a cabo.
Tercer paso: Planificación del desmontaje de la maquinaria
El desmontaje no suele ser una operación aislada, sino una parte integral del proceso de instalación de nuevas máquinas o de reubicación de las que ya están en uso.
El desmontaje es un proceso fundamental en la maquinaria para garantizar un futuro montaje sin sorpresas.
Si el desmontaje se planifica y se lleva a cabo de forma metódica, el montaje puede realizarse sin dificultad y las máquinas pueden ponerse en funcionamiento con mayor rapidez.
A la hora de realizar el traslado de la maquinaria industrial dentro del centro de producción (o a una nueva ubicación fuera de la planta), es importante tener en cuenta muchos detalles que pueden dar lugar a complicaciones si se carece de experiencia en el montaje y desmontaje de maquinaria industrial.
Cuarto paso: Desmontaje y preparación de las máquinas para el traslado
Antes del día del traslado, debe realizarse una comprobación global de las máquinas y de su estado. Determinados tipos de máquinas, como robots, recipientes vibrantes, unidades hidráulicas, etc., pueden requerir un tratamiento especial.
A continuación se empieza a desmontar las máquinas una a una para poder transportarlas y asegurarse de que están bien apagadas antes de esta operación.
Para este paso te dejo a continuación unos puntos a tener en cuenta:
- Marcar los componentes de la maquinaria para su posterior montaje.
- Garantizar que cualquier energía o sustancia almacenada se libere de forma segura
y correcta. - Realizar todos los aislamientos y desconexiones del equipo, de acuerdo con
con los procedimientos adecuados o los especificados por el fabricante. - Llevar a cabo el desmontaje al nivel acordado, utilizando herramientas y técnicas correctas.
- Almacenar los componentes para su embalaje.
- Eliminar los componentes y sustancias no deseados.
- Llevar ropa de protección (EPI) y otros equipos de seguridad adecuados para el montaje y desmontaje de maquinaria industrial.
Una vez desmontado el equipo, es imprescindible un embalaje adecuado para mantenerlo en buen estado.
Además, se debe prestar atención a la protección del equipo y a la utilización de medios de transporte y elevación adecuados en función del peso, la altura y la anchura de las máquinas.
Quinto paso: Analizar la nueva ubicación
Antes de realizar el montaje e instalación de la maquinaria industrial, hay que considerar cómo será la ubicación de las máquinas en un lugar determinado, para ver qué tipo de distribución hay que planificar y cómo preparar el espacio necesario para cada equipo.
También hay que tener en cuenta el espacio que ocupará cada equipo (en función del tamaño de la máquina) dentro del nuevo local y cómo colocarlos de forma estratégica para que no interfieran en su uso (deben estar lo bastante separados para no interrumpir su actividad).
Por lo tanto, el inventario debe ser meticuloso y todo debe estar calculado de antemano para evitar confusiones sobre la ubicación en el día señalado.
Sexto paso: Instalar las máquinas en el nuevo sitio
Cuando el montaje haya finalizado y las máquinas estén listas para ser reinstaladas, habrá que tener cuidado de conectarlas a la energía y los fluidos.
Existen varias etapas de conexión:
- Fluidos: acero, cobre, acero inoxidable, tuberías de aluminio, soldadura, prensado.
- Energía: alimentación general de las máquinas, modificaciones del cableado y cuadros de baja tensión.
- Geometría y nivelación: Medición de diferencias de nivel sobre el que se va a instalar la maquinaria, si las hubiera.
- Mecánica: Comprobación de cada elemento (si ha sido desmontado, conectado, etc.).
Por último, cada estación y cada servidor deben estar conectados, configurados y puestos en funcionamiento para preparar la vuelta a la actividad de la máquina.
Asimismo, todas las instalaciones deben ser validadas mediante la realización de todas las pruebas necesarias para garantizar el buen funcionamiento de las máquinas.
Tras esta jornada de pruebas y verificaciones, la actividad de la maquina o el equipo está lista para reanudarse.
¿Buscas un socio de confianza para realizar el montaje y desmontaje de maquinaria industrial?
En SICMA21 tenemos un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia que se encargará de planificar y ejecutar todas las etapas del traslado de tu maquinaria, ya sea el desmontaje, el transporte y el montaje o la puesta en marcha.
Podemos organizar el traslado completo de las máquinas o realizar otros trabajos más específicos como:
- Desmontaje y montaje mecánico de instalaciones nuevas y existentes.
- Desconexión y conexión eléctrica de instalaciones nuevas y existentes.
- Instalaciones de hidráulica y neumática industrial.
- Fabricación e instalación de cuadros eléctricos industriales.
- Mantenimiento de maquinaria industrial: correctivo y preventivo.
- Retrofit de maquinaria industrial.
- Reparación electrónica de maquinaria industrial.
Ponte en contacto de forma directa con nuestros asesores técnicos en el número de teléfono: 652 128 486 o escríbenos un correo electrónico a: asesortecnico@sicma21.com
También nos puedes dejar un mensaje en el icono de WhatsApp de aquí abajo a la derecha y te atenderemos a la mayor brevedad posible.