Para qué sirve la eficiencia de la producción

Qué es la eficiencia de la producción y cómo se alcanza

Para todas las empresas, la eficiencia de la producción es importante. Conseguir más unidades producidas, más ventas, más ingresos, por menos menos despilfarro, menos mano de obra, menos costes, etc. es el sueño de todo empresario.

Sin embargo, existe un gran número de empresas que se centran en aumentar los ingresos en lugar de identificar formas de hacer para que sus negocios funcionen de forma eficiente.

En el mundo empresarial, donde los ingresos son iguales a los gastos, esto puede ser un gran error.

Entonces, ¿cómo saber si estás utilizando todos tus recursos de producción de manera eficiente? La eficiencia productiva (EP) es un cálculo que te ayuda a tomar las decisiones difíciles sobre cómo utilizar mejor tus recursos limitados.

En este artículo trataremos los aspectos básicos de la eficiencia productiva y te mostraremos cómo puedes empezar a mejorar tu proceso de producción hoy mismo.

¿Qué es la eficiencia de la producción?

La eficiencia de la producción, también conocida como eficiencia productiva, identifica las condiciones en las que se pueden producir bienes al menor coste unitario posible.

Para lograr la eficiencia productiva, hay que utilizar los recursos y minimizar el despilfarro, lo que a su vez se traduce en mayores ingresos.

En principio, la eficiencia de los procesos industriales se centra en el máximo rendimiento que se puede alcanzar utilizando los mismos activos de los que se dispone.

El análisis de la eficiencia de la producción suele producirse cuando un sistema ya no puede producir más bienes sin sacrificar la producción de otro producto relacionado.

En lugar de medir solo los niveles de productividad, la eficiencia de la producción también tiene en cuenta la cantidad de recursos necesarios para la producción.

Esto permite a las empresas lograr un buen equilibrio entre la minimización de los costes y la maximización de los recursos, manteniendo una buena calidad de los productos.

Las industrias manufactureras reconocen la importancia de ser rentables. Sin embargo, esto puede resultar problemático cuando la prioridad de la empresa se centra demasiado en la mera reducción de costes.

En la mayoría de los casos, la eficiencia de la producción es una pauta más útil para que los directores de las fábricas garanticen la optimización de los costes, sin sacrificar la calidad de los productos.

Al igual que otras medidas de eficiencia económica, los recursos son fundamentales para la idea de la eficiencia de la producción. Son limitados. En este mundo (o en tu empresa), sólo hay una cantidad:

  • Material
  • Energía
  • Mano de obra
  • Equipo
  • Capital
  • Tecnología

Esos recursos limitados nos obligan a tomar decisiones sobre las cantidades y los tipos de productos que fabricamos.

El objetivo es utilizar nuestros recursos de forma eficiente para crear productos que satisfagan mejor las necesidades de las personas que finalmente los utilizan.

En definitiva, la eficiencia de la producción puede aplicarse a cualquier industria que tenga recursos finitos.

¿Por qué es importante la eficiencia de la producción?

La mejora de la eficiencia de la producción en la fabricación es un principio clave de la industria. Aprovechar las estrategias de optimización para reducir los costes de producción y, al mismo tiempo, mantener la calidad y aumentar el rendimiento es un reto constante.

Sin embargo, con una mentalidad de mejora continua, los fabricantes ven esto más como una oportunidad que como un problema.

Al fin y al cabo, los fabricantes sólo pueden ser eficaces hasta cierto punto, y mientras superen a sus competidores, estarán logrando beneficios.

Sin embargo, a medida que surjan nuevas tecnologías que les permitan utilizar los datos para tomar mejores decisiones y más rápidas, habrá una marea creciente de lo que se acepta como «estándar» dentro de la industria.

Por ejemplo, a pesar de que el número de trabajadores empleados en la industria manufacturera ha disminuido, la producción ha crecido.

 

cómo se calcula la eficiencia de la empresa

 

Qué se calcula en la eficiencia de la producción

La eficiencia de un proceso de producción se mide dividiendo la tasa de producción real de un trabajador por la tasa de producción estándar y multiplicando el resultado por 100.

Eficiencia de la producción = (tasa de producción real / tasa de producción estándar) x 100

La tasa de producción estándar es la tasa normal del rendimiento de un trabajador o el volumen de trabajo que un empleado capacitado puede producir por unidad de tiempo utilizando un método prescrito con el esfuerzo y las habilidades habituales.

A medida que aumenta la eficiencia de la producción, los costes de producción disminuyen.

La estrategia de operaciones, la tecnología, el diseño del trabajo y el proceso influyen en la tasa de producción, al igual que la habilidad y el esfuerzo del trabajador.

Para utilizar la fórmula de la eficiencia de la producción, es necesario conocer dos factores importantes:

  • La tasa de producción real: La tasa de producción real de tu empresa son los costes reales divididos por la producción real. En esencia, la tasa de producción real describe la producción que se ha producido de forma efectiva.
  • Tasa de producción estándar: La tasa de producción estándar de tu empresa es el trabajo producido por una unidad de tiempo designada.

La tasa de producción estándar describe la producción que podría producirse, en contraste con la tasa de producción real, que describe la producción que se ha producido realmente.

Puedes utilizar los datos históricos de tu empresa para encontrar tu tasa de producción estándar.

Cómo utilizar la fórmula de la eficiencia de la producción

A continuación se indican tres sencillos pasos que puedes seguir para calcular la eficiencia de la producción utilizando la fórmula de la eficiencia de la producción:

Determinar la tasa de producción real

El primer paso para utilizar la fórmula de la eficiencia de la producción es encontrar tu tasa de producción real. Puedes calcular tu tasa de producción real dividiendo tu unidad de tiempo por el número de productos producidos.

Por ejemplo, si tiene una pequeña empresa que produce 240 camisetas de algodón en ocho horas, su tasa de producción real es de 30 camisetas de algodón por hora.

240 camisetas de algodón  / 8 horas = 30 camisetas de algodón por hora

Encontrar tu tasa de producción estándar

El siguiente paso para utilizar la fórmula de eficiencia de la producción es encontrar tu tasa de producción estándar.

Puedes calcular tu tasa de producción estándar encontrando la cantidad de trabajo que un trabajador medio puede producir por unidad de tiempo.

Puedes determinar este valor revisando los datos históricos de tu empresa. Utilizando el mismo ejemplo, si tu empresa puede producir un promedio de 160 camisetas de alta calidad en ocho horas, tu tasa de producción estándar es de 20 camisetas de alta calidad por hora.

160 camisetas de alta calidad / 8 horas = 20 camisetas de alta calidad por hora

Aplicar la fórmula de eficiencia de la producción

Una vez que conozcas tu tasa de producción real y tu tasa de producción estándar, puedes aplicar la fórmula de eficiencia de la producción.

Introduce tus valores en la fórmula para resolver la eficiencia de la producción.

En primer lugar, divide tu tasa de producción real entre tu tasa de producción estándar. A continuación, se multiplica la cantidad resultante por el 100%. La cantidad resultante representa la eficiencia de la producción.

Por lo tanto, si tu tasa de producción media es de 30 camisetas de algodón por hora y tu tasa de producción estándar es de 20 camisetas de algodón por hora, tu eficiencia de producción es del 150%.

Esto significa que tu negocio de camisetas de algodón está trabajando con un alto nivel de eficiencia.

(30 camisetas de algodón / 20 camisetas de algodón) x 100 = eficiencia de producción

(30 / 20) x 100 = 150%

¿Cuándo se alcanza la eficiencia de la producción?

La eficiencia productiva es más fácil de interpretar cuando se representa gráficamente en una Frontera de Posibilidad de Producción (PPF en inglés).

La curva muestra varias combinaciones de las cantidades de dos bienes que pueden producirse con los recursos y la tecnología dados.

 

Ejemplo de Eficiencia de la Producción Industrial
Ejemplo de Eficiencia de la Producción

 

La empresa con la PPF que se muestra arriba puede ser muy eficiente con muchos escenarios diferentes.

  • El punto A del gráfico muestra que se producen más camisetas que calzoncillos, pero no hay desperdicio.
  • El punto B muestra que la empresa fabrica aproximadamente la misma cantidad de camisetas que de calzoncillos, pero sólo una cantidad moderada de ambos. El punto B sigue en la curva, por lo que no se desperdician recursos.
  • El punto C del gráfico muestra que se producen más calzoncillos que camisetas, pero sigue sin haber despilfarro.
  • El punto D muestra que, con los recursos disponibles, se deberían producir más camisetas o calzoncillos. Hay desperdicio en alguna parte del proceso: algunos recursos están desperdiciados o mal asignados, o ambas cosas.
  • El punto E es inalcanzable con los recursos disponibles. La empresa tendría que hacer primero inversiones para aumentar la capacidad de producción.

Ambas líneas de productos comparten los mismos recursos (hilo de algodón y costura), la mano de obra y el equipo (máquinas de coser, máquinas de cortar, telares, etc.).

Cuanto más hilo de algodón se gaste en el producto A, menos hilo quedará para producir el producto B.

Como se dispone de una cantidad limitada de recursos que se comparten entre los dos, la asignación de recursos debe ser meditada.

En conclusión, la eficiencia óptima se consigue eliminando al máximo todos los despilfarros del proceso de producción. A su vez, uno puede producir productos óptimos con la menor cantidad de recursos.

Por el contrario, la producción ineficiente es el estado de producción de bienes que utiliza más recursos de los necesarios.

¿Cómo mejorar y aumentar la eficiencia de la producción?

Para garantizar una producción eficiente, una empresa debe contar primero con un conjunto de datos de referencia fiables.

Una fábrica puede identificar con mayor facilidad las oportunidades de mejora si los responsables de la misma conocen los niveles de eficiencia actuales.

Una vez completado el primer paso, las empresas son más eficaces a la hora de cuantificar los efectos de las mejoras del proceso.

Algunos de los procesos para mejorar y aumentar la eficiencia de la producción son:

Medir el rendimiento

Como se ha mencionado anteriormente, el primer paso para mejorar la eficiencia de la producción es hacer un seguimiento del rendimiento y la producción de sus recursos.

Esto te permitirá, en primer lugar, determinar qué recursos no están rindiendo tan bien como deberían para que puedas dirigir tu atención a esas áreas.

A medida que pase el tiempo y se esfuerce por mejorar los procesos, el rendimiento de tu planta de producción mejorará.

Reducir los desperdicios y el reproceso

Otra forma habitual de medir la eficiencia en una instalación de producción es calcular la eficacia global de los equipos.

Los defectos pueden incluir artículos que son desperdicios o aquellos que pueden ser reprocesados.

Hay muchas cosas que pueden causar defectos, como la manipulación incorrecta del equipo o los errores en la configuración de las máquinas.

Los procedimientos de producción estándar pueden ayudar a reducir el número de defectos que se producen.

Mejorar los procesos de fabricación

Por razones obvias, mejorar la precisión/velocidad de tu proceso de fabricación te ayudará a aumentar la eficiencia de la producción.

También es importante entender que ser capaz de rastrear los datos a través de todas las ubicaciones de producción impulsará una mayor colaboración y el intercambio de conocimientos, que aumentan la eficiencia en gran medida a través de la visibilidad.

Mejorar el inventario y la previsión

Conocer tus niveles de inventario a través de las cadenas de suministro hace que la planificación y gestión del inventario sea mucho más fácil y eficiente para tu centro de producción.

El seguimiento y la medición de los niveles de inventario garantizarán que puedas mantener los materiales suficientes para comenzar la producción y evitar tener un exceso de inventario o experimentar escasez.

Anticiparse a la demanda y tener materiales a mano evitará retrasos en la producción que podrían afectar a su eficiencia productiva.

Para mejorar los procesos, debes ser capaz de seguirlos y medirlos. Esto es imposible si no tienes suficiente visibilidad dentro de tu producción.

Conclusión

La eficiencia de la producción es una medida que describe las condiciones para producir bienes al menor coste posible.

No sólo tiene en cuenta el número de unidades producidas, sino también cómo se minimizan los despilfarros en el proceso.

Encontrar un equilibrio estable entre la productividad y la eficiencia es crucial para que tu empresa de fabricación funcione de forma óptima.

La implementación de un APS (software de planificación y programación de la producción) llevará tus operaciones de fabricación al siguiente nivel de eficiencia en la producción, aprovechando los datos operativos que ya posees en tu sistema ERP, MES,MRP, etc.

¿Conoces la solución EFIPLANT-APS?

EFIPLANT-APS es una solución de gestión empresarial creada por el Departamento de Informática Industrial de SICMA21. Un software de aplicación específico diseñado para abordar la necesidad crítica de detalle, precisión y eficiencia en los procesos de planificación y programación en las empresas de fabricación.

Puedes solicitar una demo del software de planificación y programación de la Producción EFIPLANT-APS y toda la información que necesites a nuestros asesores de forma directa en el número de teléfono: 652 128 486 o escríbenos un correo electrónico a: asesortecnico@sicma21.com

También nos puedes dejar un mensaje en el icono de WhatsApp de aquí abajo a la derecha y te atenderemos a la mayor brevedad posible.⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Si te ha gustado compártelo con tus contactos
Los comentarios de esta entrada están cerrados