Los sistemas APS de planificación y programación avanzada se han convertido en una necesidad para las operaciones de fabricación de hoy en día, ya que la demanda por parte de los clientes de un mayor surtido de productos, una entrega rápida y la presión de los costes a la baja son cada vez más frecuentes.
Estos sistemas ayudan a los planificadores de la producción en las empresas a ahorrar tiempo a la vez que proporcionan una mayor agilidad en la actualización de las prioridades, los programas de producción y los planes de inventario en constante cambio.
Cuando las operaciones de fabricación son muy complejas y tienen muchos productos que compiten por los mismos recursos, puede ser muy difícil crear una programación que optimice el uso de cada recurso.
En este artículo analizaremos las características del software empresarial APS y cuáles son las ventajas de integrar un software de planificación y programación avanzada en tu empresa.
Índice de Contenidos
¿Qué es un sistema APS?
APS (Advanced Planning and Scheduling) es una herramienta de programación y planificación de los procesos en la producción que ayuda a los fabricantes a crear y aplicar programas de producción fiables.
En definitiva, es un software de gestión empresarial que permite asignar de forma óptima las materias primas y la capacidad de producción para satisfacer la demanda.
Tiene en cuenta todos los factores principales de la producción, como el personal, las máquinas, el inventario y los costes.
Los sistemas APS se utilizan a menudo como un complemento de los sistemas ERP, aunque a veces ya están implementados como un módulo independiente.
Con la ayuda de los sistemas APS, se puede optimizar no sólo la producción en sí, sino todo el proceso, desde la producción hasta la logística y el destino del producto.
Otra característica del software APS es que la planificación de alternativas para cada paso del proceso ya está predefinida. De este modo, se minimiza el riesgo de parada de producción.
¿Por qué utilizar la Planificación y Programación Avanzada (APS)?
El software APS analiza de forma rápida las implicaciones de las decisiones posibles, pone de manifiesto las consecuencias y los problemas generando planes y programaciones optimizadas.
Además, proporciona una mejor información (y recomendaciones) en la que los responsables de la planificación y la gestión pueden basar sus decisiones.
En definitiva, es una herramienta técnica que ayuda a gestionar la complejidad.
Los entornos de movimiento rápido con un gran número de artículos, pedidos, máquinas y personas son difíciles de planificar con eficacia, al igual que los entornos con restricciones complejas.
Definitivamente, en el sector de la fabricación de procesos, APS proporciona una ayuda significativa.
¿Qué hace un sistema APS?
El APS ofrece a los planificadores una visión completa de cada máquina, persona, proceso y otros recursos a su disposición, además de una contabilidad de los costes asociados a cada uno de ellos.
Además, ayuda a crear un entorno de planificación en el que se pueden aplicar los recursos adecuados a los pedidos correctos en el momento preciso.
En lugar de utilizar hojas de cálculo y conjeturas para tratar de llegar al uso óptimo de tu planta de producción en cualquier semana o mes, serás capaz de hacer coincidir el rendimiento con la demanda real mediante el análisis de varias posibilidades de planificación a través de múltiples puntos de contacto.
Entre las características principales del software APS destacamos las siguientes:
- Genera informes para ayudar a analizar la capacidad de producción de la unidad y planificar el siguiente curso de acción en consecuencia.
- Ayuda a comprender la producción y a enumerar las materias primas necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la producción del sistema.
- Permite racionalizar el sistema de inventario de la empresa y hacerlo más eficiente.
- Mejora el sistema de gestión del tiempo analizando e interpretando el tiempo consumido en cada proceso.
- Diseña un sistema de datos en tiempo real que capta el tiempo y los recursos necesarios. Así, mejora el tiempo de entrega y complace a los clientes con servicios rápidos.
- Crea programaciones optimizadas que equilibran la eficiencia de la producción y el rendimiento de las entregas.
- Maximiza el rendimiento de los recursos de cuello de botella para aumentar los ingresos.
- Sincroniza la oferta con la demanda para reducir los inventarios.
- Proporciona visibilidad de la capacidad de los recursos en toda la empresa.
- Permite la toma de decisiones basada en datos sobre escenarios.
Funciones de un sistema APS
El sistema APS planifica y programa simultáneamente los materiales, la mano de obra y la capacidad de los recursos. Tiene en cuenta automáticamente todas las limitaciones de materiales o recursos, los ritmos de ejecución y otras preferencias de programación para generar un programa de producción optimizado y factible.
Por otro lado, el software APS permite una planificación rápida y flexible de la capacidad, la programación de la producción y la planificación de necesidades (MRP) conectada al sistema ERP existente de una organización.
A pesar de la multitud de funciones que consigue un sistema ERP, éste carece de las funciones de toma de decisiones estratégicas que tiene un sistema de Planificación y Programación Avanzada.
Estas funcionalidades estratégicas pueden ayudar a la planta de producción mediante la planificación de la producción, la programación, la visibilidad de los cuellos de botella y la distribución de materiales.
Antes de implantar un software de planificación y programación avanzada (APS), es esencial comprender las funciones básicas del mismo.
Existen cinco funciones básicas del software de planificación y programación avanzada (APS) que incluyen:
Planificación de la demanda
La planificación de la demanda es el proceso de predecir cuál será la demanda de determinados productos en el futuro.
APS identifica lo que los clientes actuales y futuros querrán comprar e indica a las instalaciones de fabricación lo que deben producir realmente.
La previsión de la demanda se lleva a cabo mediante el análisis de los datos históricos de ventas, las previsiones estadísticas, las encuestas de intención de los clientes, etc.
En concreto, la planificación de la demanda es un componente integral de las operaciones de fabricación que desean producir adecuadamente la cantidad correcta de productos sin aumentar el coste del inventario y sin crear un exceso de residuos.
Planificación de la producción
La planificación de la producción es el proceso en el que una operación de fabricación garantiza que las materias primas, el personal y otros recursos dentro de la operación están preparados para crear productos acabados de acuerdo con un programa específico.
Un plan de producción puede servir de guía para las actividades de producción de una empresa y establece una secuencia de actividades que deben llevarse a cabo para alcanzar un objetivo de producción.
A la postre, la planificación de la producción puede ser un reto, ya que debe tener en cuenta la disponibilidad de materias primas, la capacidad de los recursos y la demanda real o prevista.
Programación de la producción
Esta función consiste en organizar, controlar y optimizar el trabajo dentro de un proceso de producción.
Los beneficios de un sistema avanzado de programación de la producción incluyen la reducción del inventario, la reducción del tiempo en el cambio de producto, la reducción del esfuerzo de programación y la nivelación de la carga de trabajo.
Planificación de la distribución
La planificación de la distribución es el método que se utiliza para planificar los pedidos dentro de una cadena de suministro.
Esta función se basa en una previsión de la demanda para calcular las necesidades de inventario para varios plazos. Coordina la demanda de un período futuro con el inventario disponible y las necesidades de existencias de seguridad para ese período.
Por lo general, esta función controla la cantidad de inventario de cada material o pieza que se necesita para lograr un alto grado de cumplimiento de los pedidos.
Planificación del transporte
La planificación del transporte se define como los procesos de planificación y gestión necesarios para transportar personas y mercancías a lo largo de la cadena de suministro.
Este proceso es un esfuerzo de colaboración que busca identificar las necesidades de transporte de una instalación y evaluar la eficiencia, el coste y el diseño del modelo de transporte.
También implica la definición de futuras políticas, objetivos, inversiones y diseños para prepararse de forma adecuada para cualquier necesidad futura de transporte.
Uno de los mayores retos que se plantean en las instalaciones de fabricación es que muchos de los procesos mencionados se realizan por separado.
Esto significa que la planificación de los materiales, la capacidad y la mano de obra están separadas entre sí al igual que los componentes de programación.
Ventajas de los sistemas APS
Los sistemas de planificación y programación de la producción APS incorporan optimizaciones basados en algoritmos matemáticos. En los últimos años la introducción de la Inteligencia Artificial ha mejorando la eficiencia en la planta de producción.
Pueden operar sobre transacciones individuales, por ejemplo, los pedidos de los clientes, sin la característica de la planificación por lotes del MRP.
En el ámbito de la fabricación, los APS proporcionan un método de identificación de los recursos exactos que se necesitan para la producción. Hacen que el fabricante determine qué debe fabricar, cuánto debe fabricar y cuándo y dónde debe hacerlo.
Los sistemas APS no son sistemas transaccionales. Preparan planes y programas, pero luego necesitan estar vinculados a un sistema transaccional como el ERP para gestionar la ejecución del plan o programa.
Por otro lado, los sistemas APS pueden ser sistemas independientes o formar parte de conjuntos de sistemas (soluciones empresariales), sobre todo en las grandes organizaciones.
Por lo que necesitan interfaces de datos para recibir automáticamente los datos de entrada y enviar los resultados a otros sistemas.
Hay sistemas APS se centran en una parte de la cadena de suministro, y algunas pueden abarcar todos los aspectos.
En conclusión, el software APS garantiza un equilibrio adecuado entre las materias primas y los procesos de producción de la empresa. Por tanto, es una solución esencial para la gestión de la cadena de suministro.
¿Conoces nuestro software EFIPLANT-APS?
El Departamento de Informática Industrial de SICMA21 ha diseñado EFIPLANT-APS basado en algoritmos de Inteligencia Artificial para abordar la necesidad crítica de detalle, precisión y eficiencia en los procesos de planificación (APS PL) y programación (APS SC) de la producción en las empresas de fabricación.
Este software de gestión de la producción se puede utilizar de forma independiente para gestionar la planificación y la programación, pero también está diseñado para su integración con otros sistemas de software empresarial (ERP, MES, MRP, etc.).
¿Cuáles son las ventajas de EFIPLANT-APS?
Entre los principales beneficios del planificador de la producción EFIPLANT-APS con Inteligencia Artificial destacamos:
- Permite evaluar escenarios y posibles cambios.
- Aumenta el rendimiento para la entrega de productos y la satisfacción del cliente.
- Recopila la información necesaria para planificar recursos, calendarios o pedidos.
- Presentación visual de sus funciones: gráficos de carga, pedidos, tabla de planificación, diagrama de Gantt.
- Balanceo y control de la carga de trabajo en los diversos centros de ocupación de la planta.
- Identifica roturas de stock y cuellos de botella
- Fácil integración con sistemas de gestión empresarial ERP, MES, MRP, etc.
¿Por qué EFIPLANT-APS puede mejorar la eficiencia productiva de tu empresa?
El proceso que engloba la planificación avanzada y la programación de la producción, es un reto exponencial incluso para los fabricantes.
En efecto, la complejidad de los entornos de producción modernos y la presión sobre el proceso de planificación y programación de la producción aumentan a medida que las preferencias de los clientes por productos con un mayor grado de personalización siguen creciendo.
A estas alturas, es probable que te hayas dado cuenta de que no es posible gestionar procesos de producción complejos, fabricar una gran variedad de pedidos de venta a tiempo y reducir los costes de producción, en Excel o con herramientas de gestión anticuadas.
EFIPLANT-APS a través de la Inteligencia Artificial ayuda a reducir el riesgo del error, a ser más precisos y a ser más rápidos.
La implantación de un software de planificación y programación avanzada (APS) con Inteligencia Artificial llevará tus operaciones de fabricación al siguiente nivel de eficiencia productiva.
Además, te permite crear un Plan Maestro de Producción optimizado e integrar los datos operativos que ya posees en tu sistema ERP y/o softwares de gestión empresarial, bases de datos, archivos xls, etc.
Dispone de una interfaz con un entorno amigable e intuitivo fácil de utilizar y las tareas de secuenciación de la producción se realizan con algoritmos de Inteligencia Artificial.
En SICMA21 hemos creado el software de planificación y programación EFIPLANT-APS para su integración en cualquier empresa del sector de la fabricación. Tanto nacional como internacional (disponible en varios idiomas).
Si deseas ampliar la información de cómo EFIPLANT-APS puede ayudar a optimizar la eficiencia productiva en tu empresa te dejamos un pdf en el enlace de abajo con todas sus características y funciones.
Solicitanos una demostración gratuita de EFIPLANT-APS.
Ponte en contacto de forma directa con nuestros asesores técnicos en el número de teléfono: 652 128 486 o escríbenos un correo electrónico a: asesortecnico@sicma21.com
También nos puedes dejar un mensaje en el icono de WhatsApp de abajo a la derecha y te atenderemos a la mayor brevedad posible.