definición de instalaciones industriales

Instalaciones Industriales: Tipos y por qué son importantes

La gestión de las instalaciones industriales en una empresa es una tarea fundamental y es el principal medio para que las actividades de producción funcionen con eficacia.

La gestión industrial utiliza diversas técnicas, así como conocimientos profesionales e innovación, para optimizar la producción y garantizar que todo esté en orden en una instalación.

En definitiva, una instalación industrial no puede existir sin gestión, ya que conduciría a un caos improductivo que arruinaría poco a poco la industria.

En este artículo vamos a analizar cuáles son los objetivos de las instalaciones industriales y qué elementos se tienen en cuenta para la instalaciones industriales.

¿Qué son las instalaciones industriales?

Las instalaciones industriales se pueden definir como la combinación e integración de diversos suministros y servicios destinados a facilitar la ejecución de plantas industriales funcionales destinadas a la fabricación o a la transformación de productos.

Se entiende por planta industrial a un sistema compacto encargado de la realización de un proceso industrial que comprende varias etapas de proceso.

Además, incluye las instalaciones en las que se almacenan los productos acabados y las materias primas para la fabricación.

En resumen, una instalación industrial se compone del propio edificio, las instalaciones específicas (aire acondicionado, calderas, saneamiento etc.) y la maquinaria.

¿Cuál es la importancia de las instalaciones industriales?

La función de las instalaciones industriales es combinar el trabajo humano con la maquinaria para transformar las materias primas y la energía, según un proceso previamente definido.

Para aprovechar al máximo los equipos, los operarios deben seguir ciertas reglas, que varían según el tipo de planta industrial y de empresa.

En la producción en serie, las instalaciones industriales son la base sobre la que se levanta todo el proyecto de la empresa y no hay lugar para la improvisación.

Cuando se elige una zona geográfica para la ubicación de una planta industrial, se tienen en cuenta varios factores, como las características de su entorno, el grado de comunicación que tiene con el exterior, el tipo de terreno y, sobre todo, las posibles necesidades de instalaciones industriales de la empresa.

Por otro lado, la gestión de las instalaciones industriales es importante para orientar los esfuerzos, las capacidades y los recursos hacia la productividad y la eficiencia.

Aunque la gestión suele asociarse a la producción de una planta industrial, en realidad también abarca la gestión de las instalaciones industriales de procesos como el almacenamiento, la organización y la distribución, todos ellos relacionados de forma estrecha con la producción.

Hay que tener en cuenta que la buena gestión de las instalaciones industriales disponibles es útil para planificar y programar la renovación (y/o el mantenimiento) de los almacenes industriales, la maquinaría industrial, las instalaciones eléctricas, las instalaciones neumáticas e hidráulicas por citar algunas para no interrumpir ni afectar a las actividades de producción.

En el día a día de una planta industrial intervienen varias actividades y disciplinas, como la seguridad industrial (campo multidisciplinar encargado de minimizar el riesgo de accidentes) y la higiene industrial (procedimientos para controlar los factores ambientales que pueden afectar a la salud de los trabajadores y vecinos).

Definición de instalaciones industriales

¿Cuáles son los tipos de instalaciones industriales?

Para este punto nos vamos a centrar en las instalaciones industriales que se realizan en la planta de producción con mayor asiduidad.

Existen otros tipos de instalaciones que se pueden realizar en una industria como las propias del edificio donde están ubicadas las oficinas (vestuarios, lavabos, comedores, etc.), las que se realizan para el almacenamiento de líquidos, las de climatización, las de canalización del agua, las de instalación de energía fotovoltaica, entre otras.

Así pues, cuando nos referimos a la planta de producción de una empresa destacaremos los siguientes tipos de instalaciones industriales.

Instalaciones industriales eléctricas

Las instalaciones eléctricas industriales incluyen trabajos que van desde la entrada de servicio de la compañía eléctrica hasta la generación eléctrica in situ, la distribución de esta energía eléctrica hacia la planta, el control de la energía, la puesta a tierra, y la protección eléctrica.

También realiza instalaciones de otros sistemas eléctricos, como la gestión de la energía, la automatización de procesos, la conexión de la maquinaria y los sistemas de seguridad.

Instalaciones industriales mecánicas

En la industria las instalaciones mecánicas pueden abarcar desde la instalación de tuberías de proceso y la instalación de sistemas mecánicos industriales, hasta la instalación de sistemas de bombeo y el montaje mecánico de las líneas de producción.

Dentro de este apartado se podría incluir las instalaciones hidráulicas y neumáticas, así como la instalación de maquinaria que más adelante comentamos.

Instalaciones industriales neumáticas

Este tipo de instalaciones se basan en la instalación de tuberías para distribuir aire comprimido a herramientas, equipos de producción y maquinaria de la cadena de producción.

Además se centra en la instalación del sistema neumático que está compuesto por un compresor de aire, actuadores, mangueras neumáticas que se dirigen hacia la maquinaría y válvulas para regular y controlar la presión del aire comprimido o gas presurizado, entre otros componentes.

Instalaciones industriales hidráulicas

Las instalaciones hidráulicas que se utilizan en la industria son muy similares a las neumáticas. La diferencia es que como medio de generación de fuerza utilizan diferentes fluidos.

La instalación consta de las tuberías para distribuir este fluido y varios componentes como depósitos donde se almacena el fluido, bombas hidráulicas, válvulas y actuadores como motores y cilindros.

Instalaciones de maquinaria industrial

Las empresas especializadas en instalaciones de maquinaría industrial suelen realizar todo el proceso de traslado, instalación y puesta en marcha de una maquina nueva o usada.

Tanto si se trata del traslado y reubicación de una máquina dentro de una fábrica como en otra planta de fabricación.

Instalaciones de seguridad industrial

Las instalaciones de seguridad industrial están destinadas a las prácticas de gestión de la seguridad que se aplican en la planta de producción.

Estos procesos tienen como objetivo proteger a los trabajadores industriales, la maquinaria, las instalaciones, las estructuras y el medio ambiente.

Pueden comprender trabajos de instalación de detectores perimetrales, de vallado de seguridad y sensores del vallado, protección contra Incendios, cerramientos para la maquinaria y los robots industriales, entre otros.

¿Cómo realizar instalaciones industriales en tu empresa?

Llevar a cabo un proyecto de instalaciones industriales es una tarea complicada para cualquier empresa que requiere el desarrollo de métodos adecuados de ingeniería, producción, planificación e instalación.

Los proyectos técnicos requieren de procesos de planificación y también de diseño que definen los distintos pasos a seguir para asegurar la correcta realización del proyecto.

Por ello la mejor solución es recurrir a una empresa de servicios de instalaciones industriales que se encargue de toda la gestión.

En la práctica, puede llegar a ser un proceso de integración bastante complejo de componentes mecánicos, eléctricos, sensórica, hardware, software, etc.

La función de la empresa de instalaciones va a ser la de satisfacer tus necesidades como cliente, definidas por contrato y encargarse de la programación estratégica y operativa de los servicios a realizar, desde las instalaciones más elementales hasta las operaciones a gran escala.

Sin duda esta opción te va a quitar muchos dolores de cabeza y va agilizar la operación, lo que a larga se traduce en un ahorro de costes.

Por otro lado, para llevar a cabo la instalación a realizar en tu planta has de tener en cuenta algunos aspectos importantes.

A continuación te citamos los que consideramos más importantes:

  • Realización de un análisis de la normativa.
  • Cálculo y diseño de las instalaciones.
  • Cálculo del tiempo de finalización del proyecto.
  • Realización de los planos para facilitar la comprensión de la puesta en marcha de las instalaciones industriales.
  • Previsión del coste total de la instalación.
  • Selección de los materiales y equipos en proveedores de confianza.
  • Determinar el número de los distintos tipos de profesionales necesarios en cada instalación.
  • Elección de las herramientas y equipos necesarios para la realización del proyecto.
  • Diseño de un programa de trabajo.
  • Establecer las medidas de seguridad a tener en cuenta durante la instalación y después de la instalación.
  • Mantenimiento de la nueva instalación.

Importancia del mantenimiento de instalaciones industriales

El mantenimiento de instalaciones industriales esta destinado a minimizar las averías de los activos, aumentar el tiempo de funcionamiento y mejorar la fiabilidad general de la planta.

A la postre, es una previsión de que todos los activos de la planta están en buenas condiciones de funcionamiento.

En la práctica, es un componente importante para el buen funcionamiento de la producción. Ayuda a las empresas a mantener sus recursos, a la misma vez que controlan el tiempo y los costes para conseguir la máxima eficacia del proceso de fabricación y de las instalaciones relacionadas.

A fin y al cabo, es una herramienta que ayuda a garantizar la fiabilidad y la calidad de la producción, la seguridad de los empleados y la protección del medio ambiente.

El mantenimiento industrial es un factor importante para determinar el éxito a largo plazo de una empresa. Los recursos mal mantenidos pueden causar inestabilidad y detener de forma parcial o total la producción.

El mal funcionamiento de las máquinas o las averías de las instalaciones pueden convertirse en un proceso costoso para la mayoría de las empresas.

Cuando se producen averías, el coste de la mano de obra por unidad aumenta a medida que pasa el tiempo hasta que las máquinas vuelven a funcionar con normalidad.

En este caso, habrá gastos inesperados para reparar las fallas, lo que incluye costes adicionales para la reparación de las instalaciones adyacentes a la maquinaria y del equipo, del personal técnico de reparación, de las inspecciones de mantenimiento preventivo y de las piezas de repuesto.

Otra de las funciones del mantenimiento de instalaciones industriales es la de elaborar un plan de mantenimiento en el que se lleve a cabo las revisiones preventivas necesarias de las instalaciones, las condiciones de utilización y cualquier otra circunstancia que pueda influir en su deterioro o desajuste.

Así como la de aplicar las medidas correctoras necesarias para su perfecto funcionamiento.

¿Necesitas un socio que realice las instalaciones industriales de tu empresa?

En SICMA21 disponemos de un equipo especializado en instalaciones industriales con más de 20 años de experiencia realizando proyectos para nuestros clientes.

Somos una empresa de servicios industriales integrales que ofrece soluciones de instalación industrial, de traslado e instalación de maquinaria industrial y de diseño e instalación de sistemas de automatización y robótica industrial.

Nuestro equipo se compone de excelentes profesionales que a través del Departamento de Oficina Técnica ponemos a tu disposición ingenieros eléctricos, ingenieros mecánicos, ingenieros industriales, técnicos de instalación, ingenieros electrónicos, programadores y electricistas para llevar a cabo tu proyecto de instalación.

Sea cual sea el proyecto que tu empresa necesite realizar, podemos ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades con un servicio de instalación llave en mano.

También podemos ayudar a tu empresa en trabajos de mantenimiento o para revisar toda tu instalación.

Ponte en contacto de forma directa con nuestros asesores técnicos en el número de teléfono: 652 128 486 o escríbenos un correo electrónico a: asesortecnico@sicma21.com

También nos puedes dejar un mensaje en el icono de WhatsApp de aquí abajo a la derecha y te atenderemos a la mayor brevedad posible.

 

Si te ha gustado compártelo con tus contactos
Los comentarios de esta entrada están cerrados