La gestión inteligente de activos combinado con el outsourcing de mantenimiento industrial puede conducir a un ahorro significativo en los costos de las operaciones de mantenimiento y aumentar el rendimiento de los activos de una empresa.
Las empresas de todo el mundo buscan nuevos enfoques para mantener y/o aumentar su competitividad. La externalización del mantenimiento es una alternativa a tener muy en cuenta como uno de los métodos para minimizar los costes operativos .
Sobre todo, para los gestores que se enfrentan a la congelación de la contratación, los recortes en los presupuestos de formación, el envejecimiento de las plantillas de mantenimiento y la dificultad para encontrar mano de obra cualificada; la subcontratación puede ser la mejor opción para atravesar el período complicado.
Hoy en día, el outsourcing de mantenimiento proporcionado por proveedores externos está cubriendo cada día más tareas de mantenimiento que antes eran mantenidas por el personal interno.
En resumidas cuentas, las ventajas parecen obvias: flexibilidad presupuestaria, optimización de la mano de obra y las herramientas, reducción de gastos en la contratación de personal especializado y formación del personal, por mencionar algunas.
Pero, antes de centrarme en los beneficios de contratar un proveedor externo de mantenimiento industrial para la realización de ciertas tareas que mejoren funcionamiento de los procesos productivos, definiré algunos conceptos previos que debes conocer para que te quede todo más claro.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Qué es el Outsourcing en el Mantenimiento Industrial?
- 2 Tipos de Servicios en el Outsourcing de Mantenimiento Industrial
- 3 ¿Cómo funciona la contratación del outsourcing en el mantenimiento industrial?
- 4
- 5 Beneficios del Outsourcing en Mantenimiento Industrial
- 6 ¿Por qué debo contratar una empresa de Outsourcing en Mantenimiento Industrial?
¿Qué es el Outsourcing en el Mantenimiento Industrial?
El término «Outsourcing» se refiere a una estrategia por la que las tareas y estructuras corporativas se entregan a un contratista externo. En una palabra, su traducción es la de «externalización». Pueden ser tareas individuales, en áreas específicas o procesos empresariales completos.
Por lo que el Outsourcing de Mantenimiento Industrial es la práctica de traspasar tareas, servicios o estrategias de mantenimiento a un tercero o a un socio (partner) externo.
En definitiva, las prácticas de las que se encargaba tu empresa pasan a ser realizadas por un proveedor de servicios especializado en Mantenimiento industrial como SICMA21.
Por consiguiente, estas tareas suelen ser funciones secundarias de una empresa: tareas que deben cumplirse para que la empresa pueda centrarse en su actividad central. En este caso, la atención se centra en el ahorro potencial de los costes.
Tipos de Servicios en el Outsourcing de Mantenimiento Industrial
Los servicios de mantenimiento subcontratados pueden abarcar una amplia gama de tareas dentro de una empresa. Por norma general, los responsables de las plantas de producción encuentran el mayor valor en la subcontratación de MRO (mantenimiento, reparaciones y operaciones).
En este caso, las áreas potenciales de colaboración incluyen:
Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
Un partner de outsourcing que proporcione técnicos cualificados puede llevar a cabo tu plan de mantenimiento programado, de acuerdo con las especificaciones del fabricante o con tus propios requisitos a medida.
Reparaciones de maquinaria y substitución de recambios
Se puede recurrir al outsourcing para realizar tareas de reparación programadas o no programadas que quedan fuera de la experiencia de tu equipo de mantenimiento interno.
Gestión de almacenes e inventarios de piezas de repuesto
Algunos partners de mantenimiento subcontratados también pueden gestionar el almacén de piezas y optimizar todas sus funciones de inventario, incluidos los pedidos, el abastecimiento, la gestión de proveedores, el cumplimiento, la implementación y la gestión del sistema de inventario, etc.
¿Cómo funciona la contratación del outsourcing en el mantenimiento industrial?
La externalización es la práctica comercial de contratar a un tercero para que realice tareas y servicios que normalmente realiza el personal interno.
Sobre todo, desde la década de 1990, la externalización empezó a surgir como una estrategia de reducción de costes para empresas de todos los tamaños. Hoy en día, el outsourcing es una práctica común y los líderes de diversas industrias son muy conscientes de ello.
El funcionamiento principal de la contratación de una empresa de outsourcing se basa en gestionar, más que nada, la relación en los acuerdos de nivel de servicio, y es por tanto, una asociación, no un proyecto de compra. Mantener y asegurar una relación de confianza es esencial en los esfuerzos de externalización y es más complejo que establecer niveles de servicio y relaciones.
Algunos expertos recomiendan hacer más hincapié en la cláusula de salida de un contrato de servicios. Por ello, es importante que las empresas sepan cuándo el acuerdo contractual expira y, así asegurarse que las partes implicadas cumplen sus acuerdos comerciales hasta que el contrato termine.
En general, el outsourcing de mantenimiento industrial establecido como un contrato regular puede ser una importante decisión de gestión para los gerentes de las empresas.
Dicho esto, cada planta tiene necesidades de mantenimiento personalizadas, cuyo alcance sólo puede ser determinado por los gestores que conocen íntimamente las complejidades de sus negocios.
Al mismo tiempo, el outsourcing puede modificarse en función de las necesidades de mantenimiento. A veces es una de las razones clave para que la empresa elija la externalización como estrategia de mantenimiento.
Muchas empresas han experimentado un gran éxito adaptando la externalización para ganar competitividad.
En definitiva, analizando tus recursos frente a tus necesidades, puedes encontrar el equilibrio óptimo entre la externalización del mantenimiento regular y la ayuda interna para obtener los máximos beneficios.
Beneficios del Outsourcing en Mantenimiento Industrial
Gracias a la externalización, las empresas más pequeñas, que no disponen de los recursos necesarios para contratar a varios técnicos a tiempo completo, no tienen que renunciar a la experiencia que proporcionan los técnicos de mantenimiento especializados.
Asimismo, aunque las empresas más grandes tengan la capacidad de contratar técnicos a tiempo completo, hay ciertos aspectos y supuestos en los que una empresa de mayor envergadura y problemática en los que el personal de mantenimiento podría no ser suficiente.
En particular, para las operaciones de mantenimiento industrial especializadas tales como mantenimiento predictivo, mantenimiento preventivo, mantenimiento basado en la condición, técnicas de monitoreo, entre otras tareas, el outsourcing maximiza los resultados del negocio.
En realidad, los servicios de mantenimiento industrial subcontratados ofrecen un gran número de ventajas, lo que constituye una de las principales razones por las que siguen creciendo en importancia.
A continuación, estimado lector, te voy a exponer algunas de las ventajas y beneficios que el outsourcing del mantenimiento y la ingeniería industrial aporta a las empresas de todos los tamaños y necesidades:
Aumento de la eficiencia de la producción.
Tanto si se trata de un mantenimiento planificado como no planificado, el personal interno casi siempre tendrá que interrumpir otra tarea para atender una máquina averiada.
Con los servicios de mantenimiento industrial subcontratados, el técnico de mantenimiento especializado se centra en hacer que la máquina vuelva a funcionar. Esto garantiza que el mantenimiento se realice a tiempo y con un alto nivel de calidad.
Experiencia especializada.
Encontrar técnicos cualificados es un reto frecuente en la fabricación y puede suponer un coste considerable. Con los servicios de mantenimiento industrial subcontratados, tendrá acceso a un equipo fiable de expertos técnicos siempre que los necesite y durante todo el tiempo que los necesite.
Mayor concentración en las tareas principales.
Cuando se externaliza el mantenimiento, se gana más tiempo y recursos para centrarse en las competencias principales de tu proyecto empresarial.
Aunque las tareas de mantenimiento son una parte crítica de cualquier operación industrial, no son por necesidad funciones en las que la mayoría de las empresas tienen experiencia.
Al permitir que un partner de outsourcing se encargue de esas áreas especializadas, tu empresa puede centrar su atención en el crecimiento de sus operaciones de producción.
Menor necesidad de personal y de gestión de RRHH
Dado que los socios subcontratados no son tus empleados, tu empresa no es responsable de formarlos o gestionarlos. Esa responsabilidad recae en la dirección de la empresa de outsourcing de mantenimiento industrial, lo que os permite centraros en las competencias principales.
Con el personal subcontratado, tu empresa no invierte tiempo en reclutar, entrevistar, contratar, formar o gestionar puestos de trabajo. Esas responsabilidades recaen en la empresa de outsourcing, lo que libera tus recursos para centrarte en tus empleados y en las funciones principales de fabricación.
Reducción de costes en tiempos difíciles
Sobre todo para los gestores de mantenimiento que operan con un presupuesto ajustado, la subcontratación de tareas técnicas puede ser lo ideal.
De este modo, vas a poder ajustar el difícil balance entre recortar costes y mantener tus instalaciones y maquinaria seguras y optimizadas.
Cuando los jefes de mantenimiento subcontratan tareas técnicas, sus contratos les permiten pagar sólo por los servicios que necesitan.
Además, aunque muchos de los técnicos de la plantilla suelen ser generalistas, a medida que las tecnologías evolucionan, un número cada vez mayor de tareas rutinarias de mantenimiento son para especialistas.
Sin embargo, si se subcontratan, las instalaciones pueden beneficiarse de técnicos con conocimientos específicos para poder desarrollar con eficiencia tu plan de mantenimiento industrial.
Escalabilidad en tiempos de cambio
En un mundo caracterizado por la imprevisibilidad, la contratación del mantenimiento puede ayudar a los encargados a estar al tanto de los cambios inesperados o de las necesidades cambiantes de sus empresas.
Por ejemplo, un cambio sustancial en el número de asistentes a una instalación puede provocar un aumento de la necesidad de ciertas tareas. Y aunque la incorporación de nuevo personal interno puede ser un proceso largo, conseguir el apoyo de un tercero suele ser más rápido y sencillo.
Así pues, contratar el mantenimiento y externalizar las tareas técnicas es una solución flexible y escalable para seguir siendo solvente y responder a los cambios a medida que se producen.
Acceso a tecnologías avanzadas
El mantenimiento industrial sigue evolucionando con las innovaciones basadas en datos (Big Data), relacionadas con el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y la Industria 4.0.
Un buen partner de outsourcing debe de estar al día de los últimos avances del sector para implementar las herramientas y los equipos necesarios aprovechando las ventajas de estas innovaciones.
En SICMA21 somos conscientes de la transformación digital en el mantenimiento industrial utilizando las últimas tecnologías y herramientas de última generación para optimizar los procesos productivos de nuestros clientes.
Disponemos de técnicos cualificados para su ejecución a través de la integración de datos industriales y algoritmos de análisis de datos para detectar patrones en los datos de las máquinas, y herramientas de análisis de causa raíz para investigar las percepciones derivadas y determinar las medidas correctivas que deben adoptarse..
¿Por qué debo contratar una empresa de Outsourcing en Mantenimiento Industrial?
Si estás planteándote consultar a un partner de Outsourcing de Mantenimiento Industrial, pero no estás seguro de que sea la decisión correcta para tu empresa, nuestra recomendación es que te hagas las siguientes preguntas o supuestos:
- ¿Las tareas de mantenimiento se posponen en ocasiones hasta que son absolutamente necesarias debido a la falta de recursos o de personal cualificado?
- ¿Las tareas de mantenimiento tienen que ser revisadas o repetidas a menudo?
- ¿Las tareas de gestión de inventario se realizan de forma puntual, sin un proceso o sistema fiable?
- ¿Tu departamento de recursos humanos no da abasto con las tareas de gestión de personal?
- ¿Es difícil encontrar el talento técnico necesario para cubrir los puestos de mantenimiento vacantes?
- ¿Su empresa tarda mucho tiempo en contratar y formar para los puestos de mantenimiento vacantes?
- ¿Has leído u oído hablar de enfoques estratégicos de mantenimiento que te gustaría aplicar, pero no tienes tiempo ni recursos para hacerlo?
Si de estas preguntas, has recibido varias respuestas afirmativas, se podría determinar los «porqués» de la necesidad en tu empresa de tener una conversación o entrevista con un posible colaborador de mantenimiento industrial.
Al realizar la consulta sobre vuestra situación particular, podréis determinar si una asociación sería una buena opción para las operaciones de tu empresa.
En SICMA21 somos expertos en servicios de mantenimiento industrial integral y podemos ayudarte a obtener las ventajas expuestas en este artículo y mucho más.
Dado que el mantenimiento industrial ha sido nuestro mayor activo durante más de veinte años, contamos con el personal, los procesos y las tecnologías probadas para mejorar continuamente el rendimiento y ofrecer resultados a los principales fabricantes.
¡Ponte en contacto con nosotros! para iniciar el diálogo y averiguar si el outsourcing es la opción correcta para tus operaciones.
Para saber más sobre nuestros servicios, ponte en contacto de forma directa con nuestros asesores técnicos en el número de teléfono: 652 128 486 o escríbenos un correo electrónico a: asesortecnico@sicma21.com
También nos puedes dejar un mensaje en el icono de WhatsApp de abajo a la derecha.